
Semana de aprender a equilibrarnos con el invierno
INVIERNO,
En invierno hace frío, llueve y nieva, todos los seres de la naturaleza se recogen, regresan a su casa o entran en un proceso de reposo. Es el momento donde la energía se recoge en el interior, el yin comienza a llegar a su máximo y el yang se cobija en el interior para salvaguardarse del frío.
La alimentación de invierno debe ser una alimentación que generé estructura para condensar el yang en el interior, consistente, con gran cantidad de granos, legumbres, frutos secos, verduras de raíz, primará el sabor salado, las cocciones serán mayoritariamente de fuego bajo y largo tiempo equilibrándolo con cocciones más cortas y texturas más crujientes.
Nos guardaremos del frio y humedad para que en primavera tengamos el organismo preparado para ascender y comenzar un nuevo ciclo llenas de vitalidad.
YIN YOGA MATUTINO
Amanece y el día nos ofrece un sinfín de posibilidades. El yin yoga nos ayudará a crear una atmósfera meditativa que permitirá a nuestra mente, cuerpo y corazón estar en calma, claridad y disponibilidad para disfrutar de todo aquello que la vida despliegue ante nosotros.
Yin Yoga trabaja con asanas del Hatha Yoga desde una perspectiva más suave e introspectiva que lo que es habitual en la práctica mayoritaria del yoga moderno. Se trata de una práctica lenta y sostenida. En ella predomina la quietud y el silencio, generando una sensación interna de suavidad, profunda relajación y abandono.
Las cualidades más características del Yin Yoga son que en su práctica los músculos permanecen relajados, y que las asanas se mantienen un largo periodo de tiempo.
La entrega y rendición al asana sin oponer ningún tipo de resistencia, nos regala la posibilidad de acceder a un profundo estado de relajación, reconfortante y terapéutico. Una oportunidad para descansar del ritmo activo y veloz que en muchas ocasiones domina nuestra cotidianidad y nuestro estilo de vida, predominantemente yang.
Práctica de Invierno
En la naturaleza, el invierno es la época de la conservación de la energía. En el mundo vegetal todo se mantiene quieto y estático en lo visible. Los árboles concentran y conservan ahora su energía en las raíces, debajo de la tierra. En la parte no visible se nutren las miles de semillas que crearán el paisaje de primavera.
Los seres humanos estamos en profunda conexión con la naturaleza, vinculados a sus cambios y afectados por ellos de forma vital. También nosotros seguimos sus leyes y sus ciclos, los cuales promueven la vida y aseguran la circulación de energía. Es por ello que nuestra práctica irá encaminada a permitirnos vivenciar y manifestar la energía invernal de máximo recogimiento yin.
En Medicina Tradicional China el invierno se asocia con los órganos riñón y vejiga, siendo ésta la época del año en que su energía se encuentra más despierta y activa. Riñones y vejiga representan el almacén de nuestra energía vital y en su equilibrio se basa el armónico funcionamiento del resto de los órganos. El yin yoga matutino favorecerá de manera específica un saludable fluir de energía en el canal correspondiente a estos órganos.
Fecha
- Ene 13 - 17 2020
- ¡Caducado!
Hora
- Todo el día
Coste
- 350 € (alojamiento en pensión completa + taller)
Localización
- Hotel de Montaña La Bardana
- Gillué, Huesca
Organizador
-
Hotel de Montaña La Bardana
-
Teléfono
697 119 915 -
Correo electrónico
labardana.hotel@gmail.com -
Web
https://labardana.com